Por: Jenny Durango, Arteterapeuta
Colombia
¿Alguna vez has visto una figura geométrica o mandala y sientes que ya la has visto antes o te llama demasiado la atención sin saber su significado?
Resulta que la geometría es el lenguaje universal que utiliza la naturaleza y todo en ella, por ejemplo un circulo lo es acá y también en el otro lado del mundo y generalmente se le atribuyen los mismos significados aunque la cultura sea diferente. Por ejemplo en la mayoría de las culturas, el círculo está relacionado con el sol, con la calidez, con la energía superior, y esto se da por un proceso en toda la integridad de nuestro ser que llamamos memoria geométrica.
Re-organizar lo que esta des-armonizado
La memoria geométrica esta basada en el hecho que nuestras células, nuestro cerebro y nuestros órganos recuerdan cual es su geometría primigenia, la geometría armoniosa, saludable, y que simplemente con un “impulso” podemos volver a re-organizar lo que esta des-armonizado, logrando así sanar muchas cosas en nuestro cuerpo físico, mental, y emocional. Ese impulso es el que pretendemos dar a través de nuestros talleres y nuestros productos.
El termino Memoria Geométrica lo identificamos después de años de trabajo con mandalas y geometría sagrada, a través de la creación de productos y talleres de arteterapia basados en estos conocimientos, estudiando libros como El Antiguo Secreto de La Flor de la Vida de Drunvalo Melchizedek que dio inicio a nuestra inquietud por los significados de estas figuras y como utilizarlas mas allá de su valor estético. Entramos luego a estudiar las culturas orientales, como el budismo, hinduísmo y taoísmo y el uso que éstas le dan a las mandalas, la simbología y la geometría. Actualmente como Arteterapeutas a través de la Geometría Sagrada, tomamos como base conocimientos de Platón, pasando por Pitágoras, hasta Nassim Haramein y Buckminster Fuller.
Descodificando
Cuando trabajamos talleres de Arteterapia con Geometría, llevamos a la persona por un camino donde trazamos una figura geométrica que relacionamos con un concepto, un sentimiento, o una emoción, luego animamos a la persona a que intervenga ese trazo por medio de diferentes técnicas artísticas, como son: pintura con lápices de color, marcadores, acrílicos, o acuarelas. También intervenciones como collage, o garabateo y así volverlo único, ya este trazado no solo hace parte de la universalidad, sino propio del individuo. Luego hacemos una meditación con el trazado, interiorizando así las emociones y pensamientos que allí fueron plasmados, generando en nuestro cerebro nuevas conexiones neuronales que llevaran información de bienestar a nuestro cuerpo.
Estos elementos actúan juntos con el fin de mejorar el bienestar físico, emocional y mental de las personas, al incorporar temas como la gratitud, el perdón, los aspectos masculino – femenino, ayudándole a las personas a que entiendan el valor de estos elementos para re-significar su forma de ver el mundo, actuando sobre problemas comunes como la ansiedad, la depresión y el estrés.
De allí el valor de la Memoria Geométrica, ya que es allí, a través del arte donde se inicia el proceso de re-significación, ya que actúa como herramienta de descodificación.
Jenny Durango
Diseñadora Visual
Arteterapeuta con Geometría Sagrada
Excelente ésta información, gracias por ella y su alcances a nivel psicoemocional y espiritual, gracias