Una relajante técnica para trabajar la concentración y la precisión
Un mosaico es un proyecto artístico que se elabora con muchas pequeñas piezas de formas diversas y algún aglomerante que las mantiene juntas para formar una forma figurativa o abstracta. Es una técnica que ha estado presente desde al menos el siglo 5.
Sheila Lorenzo de la Peña, PhD, ATR-BC, ATCS propone la creación de mosaicos con cáscaras de huevo. De esta forma podemos reutilizar material orgánico y sobre todo, aprovechar las cosas que tenemos a mano para crear arte.
̈¨Para mí, el trabajo con mosaico usando cáscara de huevo es relajante y meditativo. Lleva bastante concentración y precisión. Lo agrego a mis trabajos para añadir dimensión o contraste ̈ comenta.
En el video a continuación, la Dra. Lorenzo de la Peña nos demuestra cómo añade cáscara de huevo para crear textura en un mandala confeccionado dentro de un bloc de dibujo (sketchbook).
¨Para trabajar con cáscara de huevo — simplemente guárdalas conforme vayas usando huevos en la cocina. Límpialos y déjalos secar por completo antes de guardarlos. No le quites la membrana hasta que los vayas a usar. Trata de no aplastarlos¨, explica.
Materiales
- Cáscara de huevo
- Pegamento blanco que seque transparente y no tenga secado rápido (Resistol)
- Pincel o palillo (algo que ayude a mover los pedazos en el diseño)
- Superficie (Bloq, hoja de papel, pedazo de cartón, etc.)
- Medio que desees para trazar el diseño sobre la superficie que usarás (Pastel de gis, aceite, crayones, plumones, témpera, acuarelas, etc.)
- Opcional: Sellador con brillo o mate
La Dra. Lorenzo nos relata su proceso:
¨Cuando yo trabajo me gusta aplicar pegamento al área donde estoy trabajando por pedazos.
Por ejemplo, una 1/2″ (1.2 cm) a la vez, y usar pedazos de cáscara del tamaño que cubre ese espacio. Luego, pongo el pedazo en el área que quiero y voy rompiendo la cáscara en trocitos más pequeños con el palillo. Me gusta ver espacio entre cada pedazo, así que los separo si están muy cerca.
¨Otra cosa para tener en mente es que la superficie de afuera del huevo es lisa e impermeable (casi todo se le puede borrar) pero la superficie de adentro es más porosa. Considera este aspecto si quieres ponerle pintura. Lo recomendado sería colocarla en la parte de adentro. Siempre puedes crear el mosaico en blanco¨
¨Antes de empezar busca un pegamento blanco – que seque transparente – y te dé amplio tiempo para trabajar antes de secarse.
¨Si uso la técnica en una imagen o pintura que será expuesta le doy una capa para sellarlo y protegerlo¨ nos explica. Esto puede ser algún sellante con o sin brillo.